La Visión de Amparo Vega
Como neurobióloga y compositora, siempre me fascinó cómo el cerebro procesa la música de manera diferente en cada persona. Después de años estudiando pacientes con lesiones cerebrales que perdían el habla pero mantenían la capacidad musical, comprendí que la música accede a redes neuronales únicas.
En 2018, mientras trabajaba en el Hospital Clínic de Barcelona, conocí a un pianista que había perdido la memoria episódica pero podía tocar sinfonías completas. Esa experiencia cambió mi perspectiva sobre cómo enseñamos música. Fundé olmethrivanqu para aplicar estos descubrimientos neurocientíficos a la educación musical.
"Cada cerebro tiene su propia partitura neurológica. Nuestro trabajo es aprender a leerla y componerle la educación perfecta."
Doctora en Neurobiología, Universidad Complutense de Madrid